Anfabasa
  • Blog
  • ANFABASA
    • La asociación
    • Asociados
    • Marcas
  • EL BACALAO
    • Estrella Gourmet
    • Variedades comerciales
    • Valor Nutricional
    • Mojama
  • Recetas
    • Recetas
    • Videorecetas
  • Facebook
  • Contacto
  • Zona Privada
Seleccionar página

Sobre la versatilidad del bacalao salado

por Anfabasa | Oct 1, 2018 | Actualidad, Noticias | 0 Comentarios

Fedepesca-Anfabasa (2)
El bacalao es un pescado que nunca falta en la gastronomía española, ya sea en nuestra cocina diaria o en grandes platos vanguardistas. Y no es de extrañar, pues al hecho de ser un producto en salazón que no conoce de temporadas, hay que sumarle que puede servirse tanto de primer plato como de segundo o incluso de entrante, y por supuesto en elaboraciones frías o calientes.

Para demostrarlo vamos a cocinar un menú completo a base de bacalao salado (Fuente: www.gallinablanca.es/receta)
El truco para que estas recetas salgan ricas es desalar el bacalao en casa.

ENTRANTE: CHIPS DE BACALAO

Con esta receta vamos a aprovechar la piel de 4 lomos de bacalao desalado que posteriormente utilizaremos para el segundo plato del menú. Como veis, aquí no se desperdicia nada.

Ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • Aceite de oliva

Elaboración:

Retiramos la piel de los lomos de bacalao y eliminamos los restos de carne que hayan podido quedar. Reservamos los lomos para la receta de bacalao al pil pil.

En una sartén antiadherente  echamos un chorrito de aceite de aceite de oliva y ponemos la piel, con la parte exterior en contacto con la sartén. Inmediatamente, pincelamos con aceite la base de una cacerola de acero inoxidable y la apoyamos sobre las pieles que están en la sartén. Dejamos hacer 7 minutos

Cuando levantemos la cazuela, las pieles se habrán quedado pegadas a su base, las retiramos con mucho cuidado con ayuda de una espátula. Y las dejamos escurrir en un papel absorbente.

A continuación ponemos las pieles en un tapete siliconado, las tapamos con otro y horneamos a 170ºC durante 8 minutos, hasta que las veamos secas y crujientes. Sacar del horno y servir al gusto. Nosotros os recomendamos servirlas en un vaso con unos colines.

 

PRIMER PLATO: ESQUEIXADA DE BACALAO

Ingredientes:

  • 450 g de lomo de bacalao desalado
  • 250 g de tomates maduros
  • 200 g de cebolla de Figueras
  • 100 g de olivas negras
  • 1 pastilla de Avecrem Dúo Paella de Pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Jerez
  • Pimienta blanca

Elaboración:

Escalda los tomates durante unos 30 segundos en agua hirviendo. Escúrrelos y sumérgelos en agua con hielo para cortarles la cocción. Sácalos del agua y pélalos. Elimínales las semillas y córtalos a dados de medio centímetro de lado aproximadamente. Resérvalos.

Pela y corta la cebolla en tiras finas. Resérvala.

Deshuesa las olivas y córtalas en rodajas finas. Resérvalas.

Pon pimienta al tomate y sazónalo abundantemente con aceite de oliva.

Desmiga el bacalao, sazónalo con la pastilla de Avecrem desmenuzada.

Dispón un aro de unos 8 centímetros de diámetro por 4 de alto en el centro de un plato. Hazle un lecho de bacalao desmigado. Cúbrelo con una capa de cebolla y olivas mezcladas. Acaba el preparado con el tomate sazonado con sal y aceite de oliva. Condimenta el conjunto con un chorrito de vinagre de Jerez.

Al servir es importante que los ingredientes estén fríos, pero no excesivamente ya que el frío enmascara su sabor. Una vez montado el plato, retira el aro y sírvelo.

 

SEGUNDO PLATO: BACALAO AL PIL PIL.

Ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao
  • 6 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 2 guindillas
  • 300ml de aceite de oliva
  • 5g pimienta negra
  • 100g de perejil
  • 1 pastilla de avecrem pescado

Elaboración:

En una cazuela añadir el aceite, dos dientes de ajo chafados con piel, el laurel, la pimienta negra y la guindilla. Cocinar a fuego lento hasta que el aceite se haya calentado. Retirar del fuego entonces y dejar que el aceite se entibie para añadir la pastilla de Avecrem desmenuzada.

A continuación pelar y laminar muy fino el resto de ajos. Dóralos a fuego lento en aceite de oliva en una sartén, escúrrelos sobre un papel absorbente y resérvalos.

Separa las hojas del perejil, pícalas muy fino y resérvalas.

Pon a calentar de nuevo el aceite, a fuego lento, hasta que alcance los 80 ºC. Introduce el bacalao en el aceite y confítalo hasta que quede un poco blando, pero ¡No lo acabes de cocer! Escúrrelo y déjalo que repose en un plato durante 2 o 3 min.

A continuación, coloca papel antiadherente en una bandeja de horno y ponle encima el bacalao. Terminarlo en el horno, previamente precalentado, a 100 ºC.

Mientras el bacalao se termina en el horno, recupera la gelatina que ha soltado en el plato y lígala con el aceite de cocer el pescado. Agrégale los ajos y el perejil picado. Sirve el bacalao con la salsa por encima.

 

Como veis, no hemos engañado, empezando por el crujiente entrante con el que aprovechamos la piel, pasando por un primero muy ligero y fresquito para terminar con el clásico bacalao al pil-pil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bacalao con ñoquis
  • Espaguetis con bacalao
  • Pizza de bacalao
  • Bacalao con nata: Cocina portuguesa
  • Receta pimientos de piquillo rellenos

Archivos

  • abril 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016

EL BACALAO ESTRELLA GOURMET

DESCUBRE SORPRENDENTES RECETAS CON BACALAO DE LA MANO DE GRANDES CHEFS

DESCUBRE MÁS VÍDEOS

Anfabasa
Copyright Anfabasa 2016

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • AVISO LEGAL
  • REALIZA UNA SUGERENCIA

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress