Anfabasa
  • Blog
  • ANFABASA
    • La asociación
    • Asociados
    • Marcas
  • EL BACALAO
    • Estrella Gourmet
    • Variedades comerciales
    • Valor Nutricional
    • Mojama
  • Recetas
    • Recetas
    • Videorecetas
  • Facebook
  • Contacto
  • Zona Privada
Seleccionar página

Receta pimientos de piquillo rellenos

por Canal Uno | Ene 3, 2025 | Recetas | 0 Comentarios

Receta pimientos de piquillo rellenos

Los pimientos de piquillo rellenos de bacalao son una receta clásica de la gastronomía española que combina la suavidad del bacalao con el toque ligeramente dulce y ahumado de los pimientos.

¿De dónde es originaria la recetas de pimientos de piquillo rellenos?

Este plato, originario de la región de Navarra, es un ejemplo perfecto de cómo la cocina tradicional española ha sabido realzar los sabores de los productos locales. Los pimientos del piquillo, cultivados principalmente en Lodosa, son reconocidos por su textura tierna y su sabor característico, que los convierte en el complemento ideal para rellenos como el bacalao. Esta receta no solo es una delicia culinaria, sino también una forma de mantener viva una tradición que ha pasado de generación en generación.

Ingredientes

  • 6 pimientos del piquillo (en conserva o frescos asados)
  • 150 g de bacalao desalado (puedes usar migas o lomo desmenuzado)
  • 1/2 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de harina
  • 150 ml de leche entera
  • 25 ml de nata para cocinar (opcional, para un toque más cremoso)
  • 1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Ingredientes para la salsa

  • 3 pimientos del piquillo
  • 1/2 cebolla pequeña
  • 1/2 diente de ajo100 ml de nata para cocinar
  • 1/2 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación paso a paso:

  1. Preparar el relleno:
    • En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla y el ajo finamente picados hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
    • Añade el bacalao desmenuzado y cocina durante unos minutos, removiendo para integrarlo con la cebolla y el ajo.
    • Espolvorea la harina sobre la mezcla y remueve bien para que no queden grumos.
    • Incorpora la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta formar una bechamel espesa. Si deseas un toque más cremoso, añade la nata. Cocina por unos minutos hasta que espese. Ajusta de sal y pimienta.
    • Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de rellenar los pimientos. Usa una cucharilla para hacerlo cuidadosamente.
  2. Preparar la salsa:
    • En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo picados con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos.
    • Añade los pimientos del piquillo y cocina durante unos minutos para intensificar su sabor.
    • Incorpora la nata y deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 5 minutos.
    • Tritura la salsa con una batidora hasta que quede suave. Si lo prefieres más ligera, puedes añadir un poco de leche. Ajusta de sal y pimienta al gusto.
  3. Montaje del plato:
    • Coloca los pimientos rellenos en una fuente apta para horno y cúbrelos con la salsa.
    • Hornea a 180 °C durante 10-15 minutos, o hasta que estén bien calientes. Este paso permite que los sabores se integren y los pimientos adquieran una textura aún más tierna.

Consejos para disfrutar este plato al máximo:

  • Acompañamientos: Este plato combina muy bien con una ensalada fresca o unas patatas asadas. También puedes servirlo con un buen pan para aprovechar toda la salsa.
  • Presentación: Para darle un toque más elegante, decora con un poco de perejil fresco picado antes de servir.
  • Variedades: Si quieres experimentar, puedes añadir un poco de queso rallado a la bechamel para un sabor más intenso

Entradas recientes

  • Bacalao con ñoquis
  • Espaguetis con bacalao
  • Pizza de bacalao
  • Bacalao con nata: Cocina portuguesa
  • Receta pimientos de piquillo rellenos

Archivos

  • abril 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016

EL BACALAO ESTRELLA GOURMET

DESCUBRE SORPRENDENTES RECETAS CON BACALAO DE LA MANO DE GRANDES CHEFS

DESCUBRE MÁS VÍDEOS

Anfabasa
Copyright Anfabasa 2016

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • AVISO LEGAL
  • REALIZA UNA SUGERENCIA

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress