El bacalao es uno de esos ingredientes versátiles que puede vestirse de fiesta o de plato de diario con igual elegancia. Hoy te proponemos una receta distinta, ligera y muy especial: Bacalao con ñoquis en caldo vegetal.
Un plato que combina la suavidad del bacalao con la textura esponjosa de los ñoquis, todo ello bañado en un caldo vegetal aromático que reconforta y realza sin esconder el sabor del pescado. Una opción perfecta si te apetece una receta cálida, sencilla y con una presentación bonita y natural.
¿Qué hace especial esta receta?
Este plato parte de una idea simple pero muy equilibrada: menos es más. En lugar de una salsa densa o una guarnición fuerte, dejamos que los ingredientes principales respiren, se expresen y se complementen en un caldo suave lleno de aromas vegetales.
Ideal como plato principal para una comida ligera, o como parte de un menú especial en casa.
Ingredientes (para 2 personas)
- 2 lomos de bacalao desalado
- 250 g de ñoquis de patata
- 1 zanahoria
- ½ puerro
- 1 rama de apio
- ½ cebolla
- 1 hoja de laurel
- 700 ml de agua o caldo de verduras suave
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco o cebollino para decorar
Preparación paso a paso
- Haz el caldo vegetal:
En una olla, sofríe brevemente el puerro, apio, cebolla y zanahoria en una cucharada de aceite de oliva. Añade el agua (o caldo), laurel, sal y pimienta. Cocina a fuego medio durante unos 20-25 minutos. Puedes colar el caldo o dejar las verduras según prefieras. - Cocina los ñoquis:
Hierve agua con sal, cuece los ñoquis hasta que suban a la superficie (1-2 minutos), escúrrelos y resérvalos. - Prepara el bacalao:
Marca los lomos en una sartén caliente con un poco de aceite, empezando por el lado de la piel. Dóralos ligeramente y termina la cocción al gusto (o cocínalos directamente en el caldo durante 5 minutos para una textura más suave). - Monta el plato:
Sirve los ñoquis en el fondo de un plato hondo. Añade el caldo caliente y coloca el lomo de bacalao encima. Termina con un toque de perejil fresco o cebollino picado.
Consejos útiles
✔ Puedes variar las verduras del caldo según temporada (nabo, hinojo, calabacín…).
✔ Si prefieres una presentación más refinada, cuela el caldo y sirve limpio.
✔ Añadir unas gotas de zumo de limón justo antes de servir aporta un contraste fresco.