Anfabasa
  • Blog
  • ANFABASA
    • La asociación
    • Asociados
    • Marcas
  • EL BACALAO
    • Estrella Gourmet
    • Variedades comerciales
    • Valor Nutricional
    • Mojama
  • Recetas
    • Recetas
    • Videorecetas
  • Facebook
  • Contacto
  • Zona Privada
Seleccionar página

Por qué deberías reciclar las latas de conserva y dónde hacerlo

por Anfabasa | Ago 14, 2019 | Consejos y recomendaciones, Noticias | 0 Comentarios

Por qué deberías reciclar las latas de conserva y dónde hacerlo

La mayor parte de los desechos son reutilizables y/o reciclables, el problema es que, al no llevar a cabo una adecuada gestión de los mismos (segregación según el tipo de material, depósito en contenedores destinados a su recolección para su posterior reciclado…), se convierten en basura. Reciclar en casa supone ayudar al planeta y contribuir a luchar contra el cambio climático.

Si esto no te parece suficiente, ahí van 4 razones más:

 

1. El acero y el aluminio tienen una vida infinita

El acero y el aluminio son materiales que no pierden sus propiedades y se pueden reciclar tantas veces como se quiera.

 

2. Usamos menos materias primas

Así es como ahorraremos muchos recursos naturales y conservaremos nuestros bosques, cuyo trabajo fundamental es descontaminar el ambiente.

 

3. Menor consumo de energía

Reciclando reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo que disminuye el uso de la energía necesaria para realizar estos procesos y por tanto, de CO2 reduciendo el efecto invernadero y emitiendo menor contaminación para el aire.

Según datos de la European Metal Packaging (Empac), el acero elaborado 100% a partir de chatarra precisa de un 75% menos de energía que el producido con materia prima virgen. En el caso del aluminio, este porcentaje crece hasta el 95%.

 

4. Se fabrican nuevos productos

Cajas de zapatos fabricadas con tetrabriks, llantas de neumático con latas de refresco o forros polares con botellas de plástico PET.

 

¿Dónde reciclar latas de conserva?

En cualquier contenedor amarillo de tu ciudad, ya que este, sirve para reciclar:

Envases de plástico (botellas de plástico, bolsas de plástico, envases de plástico, como los de yogur, de mantequilla, de productos de limpieza, etc.), latas de bebidas y latas de conservas, tetrabricks, bandejas de porexpan, papel de aluminio y film transparente.

 

 

 

Fotografía de portada: Ecoembes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bacalao con ñoquis
  • Espaguetis con bacalao
  • Pizza de bacalao
  • Bacalao con nata: Cocina portuguesa
  • Receta pimientos de piquillo rellenos

Archivos

  • abril 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016

EL BACALAO ESTRELLA GOURMET

DESCUBRE SORPRENDENTES RECETAS CON BACALAO DE LA MANO DE GRANDES CHEFS

DESCUBRE MÁS VÍDEOS

Anfabasa
Copyright Anfabasa 2016

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • AVISO LEGAL
  • REALIZA UNA SUGERENCIA

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress