ACTUALIDAD
El mito de que los pescadores vascos estuvieron en América antes que Cristóbal Colón
La teoría de que balleneros vascos y otros pescadores procedentes de poblaciones del litoral cantábrico habían viajado a Terranova (Canadá), en torno al año 1375, mucho antes de que lo hiciera Cristóbal Colón cuenta con pocas evidencias históricas y una única certeza:...
Jornadas Gastronómicas del Bacalao para celebrar el Centenario de Picadillo
Este año se celebra el centenario del fallecimiento del alcalde y escritor Manuel María Puga y Parga, conocido por el seudónimo Picadillo. El Concello de A Coruña organiza unas Jornadas Gastronómicas del Bacalao en las que participarán veinte restaurantes de la...
¿De dónde viene la tradición de comer bacalao en Semana Santa?
Desde siempre la Cuaresma ha tenido un marcado carácter restrictivo, de penitencia y ayuno. De hecho, la palabra carnaval y su sinónimo carnestolendas (tiempo que precede a la Cuaresma) proviene del latín 'dominica antes carnes', literalmente, el domingo antes de...
NUEVAS RECETAS
Aperitivo navideño: Brandada de bacalao
La Brandada de bacalao una idea perfecta para un picoteo en las cenas navideñas La brandada de bacalao, con sus raíces en la cocina vasca y el Pirineo, es una deliciosa crema que ha evolucionado desde su versión original en el siglo XVI. Su nombre, derivado del verbo...
Receta bacalao con coliflor: La receta navideña de siempre que nunca falla
El bacalao con coliflor es uno de los platos estrella más elaborados en las casas gallegas todas las navidades. La Navidad es una época para disfrutar de los sabores tradicionales y compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. Hoy, desde ANFABASA, te...
¿Cómo cortar el bacalao?
Descubre cómo cortar las partes del bacalao y su receta El bacalao es uno de los pescados más versátiles de los cuales se utiliza todas sus partes, hasta las espinas, para la elaboración de caldos. En el artículo de hoy te contamos las distintas partes del bacalao,...